Tomado en original de www.revistaarbitros.com
La visión en el arbitraje es muy importante, como se sabe el 80% de
la información de los partidos llega por este medio. Pero después de
acercarnos más a las reglas de juego del futbol y a la labor del
arbitraje en sí, quien ejerce esta profesión se da cuenta de lo
verdaderamente trascendental que puede llegar a ser la visión.
Abarcar, fijar y centrar
En el arbitraje es vital saber dónde está el balón, cómo se está
desarrollando el entorno y mantener contacto con los asistentes. Por
tanto, los ojos de los árbitros tienen que abarcar no sólo todo el
terreno de juego sino también controlar a 10 jugadores porque en base a
lo percibido debe tomar decisiones rápidas, firmes y precisas. Los
árbitros en el trascurso de los partidos tienen que ser capaces de fijar
su visión en los incidentes, de centrar su vista en objetos cercanos y
móviles y reaccionar al movimiento que haya a su alrededor.
Extender e implementar
Las asociaciones nacionales deben extender o implementar los exámenes
de agudeza visual en sus silbatos pues aunque se crea que todos gozan
de buena salud ocular, recientes estudios demuestran que esto no es tan
cierto, puesto que algunos árbitros presentan molestias como, sensación
de pérdida del campo visual, sensación de una bruma en la vista,
inflamación de los tejidos alrededor de los ojos, visión borrosa de
lejos o cerca, dolor ocular o visón doble y pocas veces les ponen
cuidado a estos síntomas, lo que en el trascurso de un partido puede
ocasionarles muchos problemas.
Pruebas regulares
El daltonismo, la miopía, el glaucoma,
las cataratas puede ser un problema y por ahora no queremos
dejar ninguna pieza suelta. Los especialistas analizan a fondo los
ojos de los árbitros para evitar inconveniente afirma Dallas de la UEFA, quien
además argumenta que hasta ahora no han tenido problemas en este aspecto
con los silbatos. Optómetras, árbitros y cualquier persona que quisiera
estar al día de las novedades del sector óptico tuvo en Madrid,
España, una cita obligada en la Expoóptica 2013.
Pilar para el rendimiento
Los expertos y visitantes a esta feria, tuvieron la oportunidad de
conocer cómo son las pruebas de visión deportiva del protocolo de
examen a árbitros de la UEFA y de la FIFA que explicaron los
representantes del Centro de Optometría Internacional (COI) y que
colaboran con estas entidades deportivas para valorar a los árbitros
demostrando que la visión es uno de los tres pilares en los que se basa
su rendimiento. Además, el COI realizo un taller de terapia visual
donde explico de manera didáctica como aprender ejercicios y técnicas
para optimizar la visión. A propósito ¿cómo anda de su visión?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario